domingo, 27 de marzo de 2011

equipo4-geografia y medio ambiente

Geografía y medio ambiente
TOLUCA DE LERDO
La región de Toluca se localiza en la zona central de México, cuenta con una superficie de 420.14 kilómetros cuadrados que corresponden a 1.87% del territorio estatal.

Las coordenadas geográficas de esta región son:
·         Longitud=99º46’58’’ W
·         Latitud=19º27’9’’ N
·         Altitud=2680 msnm
 EL CLIMA
El clima del municipio está clasificado como templado sub-húmedo. La temperatura media anual es de 13.7º centígrados. La precipitación media anual varía de 1,000 a 1,200 mm. Las heladas son de 80 a 140 días en la época fría.
Debido a que la ciudad está dentro de la región de Sierras Templadas, a sus grandes relieves, así como su gran altitud sobre el nivel del mar de 2680 msnm, el Valle de Toluca posee diferentes tipos de clima.

El área de la ciudad tiene un clima regularmente frio, con una temperatura promedio de 12°C, en los últimos días de primavera se alcanzan las temperaturas más altas que en algunas ocasiones superan los 22 °C mientras que las más frías se dan entre diciembre y febrero presentándose heladas fuertes en la zona urbana durante el invierno y en las primeras semanas de primavera. La precipitación media anual varía de 1,000 a 1,200 mm. Las heladas son de 80 a 140 días en la época invernal.[2]






EL SUELO
El municipio presenta suelos de tipo andosol, litosol y regosol, característicos de las zonas volcánicas y susceptibles a la erosión; la porción centro norte del municipio presenta suelos del tipo feozem, vertisol y planosol, de mediana fertilidad agrícola, susceptibles de agrietamiento e inundación. El 80 % de la superficie territorial se usa en la agricultura, la actividad pecuaria y forestal; el 5.5 % para uso urbano; el 0.5 % para actividad industrial y el resto en otros usos, según datos de 1989.
TIPOS DE SUELO
Andosol o andisol es el suelo negro que hay en los volcanes y sus alrededores.
Regosol: El Regosol es un suelo constituido principalmente por arenas (72-26 %), con menores porcentajes de arcillas y limos con un espesor promedio de 30 a 50 cm., Reposando sobre de tipo ígnea intrusiva ácida.
Litosol: Los suelos tipos Litosol se componen de gran parte por arenas (60-92 %) y en menor escala por arcillas y limos, presentando espesores que fluctúan entre los 10 y 45 cm, reposando sobre rocas ígneas extrusivas ácidas cuyos afloramientos dieron como resultado la formación de estos suelos.
Feosem y vertisol
Su suelo es de tipo Feosem y vertisol, se caracteriza por una capa superficial rica en materia orgánica y nutriente, el 50 % es más o menos el porcentaje en el que se utiliza para la agricultura y la ganadería.
PLANOSOL
Presenta una mayor fertilidad


LA FLORA Y FAUNA
La flora del municipio está, compuesta por bosques de pino, aile, ocote y oyamel, entre otras.





Actualmente se encuentran las siguientes especies: codorniz, arlequín, chara enana, venado cola blanca, conejo de las nieves o teporingo, correcaminos y mapache, aunque están siendo reducidas cada vez más.
ASPECTO SOCIAL

RURAL: La actividad principal de las personas en esta zona es la agricultura, para lo que se aprovecha lo plano y fértil de las tierras, los productos que se obtienen son: maíz, avena y frutas. También se dedican a la crianza de animales, a la explotación de recursos forestales y a la elaboración de artesanías.
URBANA: Las personas de esta zona realizan actividades industriales, comerciales y de servicios; los productos elaborados en las plantas industriales son: medicinales, automotrices, textiles, químicos, metalúrgicos, acrílicos y/o plásticos.
equipo 4
-PERALES HERNANDEZ DIEGO
-SANCHEZ DIAZ BRENDA IVONE
-VENANCIO GOMEZ MARCELO
-LOPEZ TELLO SERGIO
-ANDRES MARTINEZ YESSICA
-QUINTERO GARCIA LUCIA

equipo 4-inovacion y desarrollo tecnologico


INOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO
Fue creada en Italia en 1905 por   Pier Teresio Arduino.
Como se puede ver en esta imagen la maquina sirve para la elaboración del café, y para su elaboración, son necesarias 983 piezas y 11 artesanos.
Comenzó en el año 2.000.
La realizaron para hacer los mejores viñedos los mejores racimos de uva. Su producción es limitada, pueden alcanzar un máximo de 18.000 botellas y para hacer más fácil su producción.

Lecite Texturas - 16,05€

  • descubierto a finales del siglo XIX se empezó a producir para la alimentación en el siglo pasado.
  • Es útil en la prevención de la arteriosclerosis y aporta vitaminas, minerales y agentes antioxidantes.

MAQUINARIA AGRÍCOLA
En esta imagen observamos Máquinas para labranza de todo tipo Incluyendo las de mini laboreó, sin mover el suelo, para conservar, aplicar defensivos y/o fertilizantes pulverizadores de arrastre o autopropulsados
SOJAMATIC
Es un pequeño electo domestico que permite obtener en casa de la manera mas sencilla y económica bebida natural de soja frutos secos y cereales


equipo 4
PERALES HERNANDEZ DIEGO
-SANCHEZ DIAZ BRENDA IVONE
-VENANCIO GOMEZ MARCELO
-LOPEZ TELLO SERGIO
-ANDRES MARTINEZ YESSICA
-QUINTERO GARCIA LUCIA