CÁLCULO INTEGRAL

La evolución de la soja se ha ido incrementando, en sus primeros años de producción eran pocas las toneladas, pero hasta ahora la producción de este alimento ha sido considerable, y es un producto transgénico porque tiene genes de otra especie, gracias a la ingeniería genética tenemos una gran variedad de alimentos transgénicos y estos resisten a plagas, se producen más rápido, no se echan a perder fácilmente, adquieren propiedades diferentes. Los organismos genéticamente modificados se crearon con el objetivo de que la población no se quedara sin alimentos y para que estos alcanzaran para todos, además representan un papel muy importante en la economía del país. La soja es un alimento muy consumido en México y fue necesario entonces hacer evolucionar su producción y manipularlo genéticamente. En nuestro país no solo se produce la soja como alimento transgénico, sino que también se producen algunos otros alimentos que son las bases de las familias mexicanas.
INTERPRETACIÓN:
La soja es un producto transgénico muy consumido en México, la evolución de este alimento ha sido considerable. Como se puede observar en la gráfica anterior se tiene una evolución de la soja desde el año 1993 al año 2001, se estima que en 1993 se tenia una producción de 10,00.0 toneladas de soja, en 1995 se vio también un crecimiento de mas de 10,000.0 y menos de 15,000.0 toneladas de soja, no fue hasta 1997 en donde la producción se vio afectada la cual estaba por debajo de 10,000.0 toneladas. En 1999 y 2000 se vio un crecimiento de producción que superaba 15,000.0 toneladas de soja, sin embargo, se vio una evolución considerable en el 2001 en donde la producción era mas de 20,000.0 toneladas de este producto transgénico. La producción de este alimento es necesaria, puesto que la necesidad de consumirlo es considerable. En México es indispensable la producción de la soja ya que es uno de los alimentos básicos de las familias mexicanas por ello fue necesario manipularla genéticamente para que se reproduzca mas y resista a ciertas bacterias y así no se pierda este alimento, es por eso que su evolución se ha ido incrementando. Si la soja no hubiera tenido una transformación en su ADN es decir, si no fuera un producto transgénico el grado de producción y consumo disminuiría y la economía se vería afectada. Se estima que actualmente la producción de este transgénico ha evolucionado aun más debido a que la población va creciendo cada vez más. Es importante destacar que la soja no es el único producto transgénico que se produce en México también se produce el maíz, las lentejas, las habas, los ejotes, etc. La evolución de los demás alimentos transgénicos no es la misma que la de la soja algunos tienen una evolución más acelerada que la de otros, pero hay algunos que tienen una deficiente evolución en comparación con la soja.
CONCLUSIÒN:
INTEGRANTES DEL EQUIPO N.2:
ü TERESA REYES MONDRAGÒN
ü ARIANA SANCHEZ GARCIA
ü JIMENA MONTORO GÒMEZ
ü JOSE ANTONIO GONZALEZ CARRANZA
ü JUAN CARLOS GONZALEZ BENITEZ
INDRA EUNICE SANTANA PULIDO.
INDRA EUNICE SANTANA PULIDO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario